“Me cansé de mi propia porquería”: El heredero de Teletica rompe el silencio sobre su adicción | NCR Noticias


El reconocido piloto de cuadraciclo Marco Picado, nieto de la emblemática doña Olga Cozza de Picado –figura clave en la historia del canal 7–, sorprendió este lunes al compartir una valiente confesión sobre su pasado marcado por el alcohol y una vida sin control.

A través de una publicación honesta en su cuenta de Instagram, Marco reveló que hace exactamente un año tomó una de las decisiones más trascendentales de su vida: dejar el alcohol. Una batalla interna que, según él mismo admite, parecía imposible de ganar sin la presencia de Dios en su vida.


“Fue la segunda mejor decisión que he tomado. La primera fue acercarme a Dios”, escribió el deportista de 36 años, quien se ha convertido en una de las figuras más destacadas del cuadraciclo en Costa Rica.

Picado confesó que por mucho tiempo vivió arrastrado por distracciones, excesos y un estilo de vida que terminó despreciando. “Llegué al punto en el que me harté de mi propia porquería”, expresó sin rodeos. Según relató, fue ese punto de quiebre el que lo impulsó a buscar un cambio real, sostenido en la fe, la disciplina y el deseo genuino de mejorar.

Aunque proviene de una familia que siempre le inculcó valores espirituales, Marco reconoció que esos principios solo hicieron efecto cuando decidió entregarse por completo a Dios y aceptar sus debilidades. “Fue en ese momento cuando comencé a notar un verdadero cambio”, dijo. También admitió haber lastimado a personas cercanas durante esa etapa oscura de su vida.

El piloto enfatizó que no se trata de una experiencia que se supera de un día para otro. Hoy vive “un día a la vez”, enfocado en crecer como persona, con humildad y con la mirada puesta en un futuro con propósito.

Finalmente, dedicó palabras de gratitud a quienes lo apoyaron incluso cuando, en sus propias palabras, “no lo merecía”.

Este testimonio ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde muchas personas han aplaudido su honestidad y valentía. En un país donde hablar abiertamente de la salud mental, las adicciones y la fe todavía es tabú para algunos, el mensaje de Marco se posiciona como una poderosa señal de que el cambio sí es posible.



[og_img

Source

Show More
Back to top button